
A nivel jugable podríamos definir a "Fetch" como una aventura clásica a caballo entre "Heart of Darkness" y "Abe's Oddyssey". Menos macabra y ciertamente infantil, nos propone la búsqueda de nuestra mascota perdida en un imaginario mundo futurista. Para el deleite de muchos jugadores, el juego goza de una jugabilidad plenamente táctil. Bien sea para caminar, agarrar un objeto, escalar sobre unas lianas o activar una palanca, todos los movimientos se realizan a la perfección tocando en la zona o superficie adecuada de la pantalla. Es cierto que en ocasiones, si nos equivocamos en la pulsación, hay que esperar a que finalice una animación para volver sobre sus pasos y realizar la siguiente. Una pena, ya que ensucia ligeramente el resultado final. El desarrollo de la aventura es bastante sencillo, tenemos que avanzar de forma lateral resolviendo los pequeños enigmas que nos van proponiendo. La gran mayoría no se limitan a proponernos una solución en el mismo escenario, lo cual es muy agradecido y le otorga un dinamismo muy pronunciado. Todos atienden a una lógica visual más que evidente, por lo que si bien no es extremadamente complejo, en ciertas ocasiones puede retarnos un poquito más. La otra mitad del juego nos llega en forma de máquinas recreativas que vamos encontrando a mitad camino y debemos superar. Mini-juegos de marcianitos, musicales, o incluso de piratas, se dan cita en un mix algo raro de ver y muy fácil de jugar. Quizás, demasiado. La primera de ellas te hace gracia, pero las siguientes se acaban convirtiendo en una mera excusa para alargar la vida útil del juego. En última instancia, se hace de agradecer la posibilidad de ir recogiendo collares de perros perdidos. Un pequeño aliciente que aumenta unos minutos extra la duración.

Sin duda, los gráficos de "Fetch" llaman muchísimo la atención la primera vez que lo ves en movimiento... ¡por momentos parece una película de Disney! Todo los elementos del escenario se pueden tocar, sentir y explorar. Hay detalles por doquier en cada uno de los fondos, con un trabajo a sus espaldas inmenso. Elementos dinámicos, fluidos y muy originales, amen por algunos animales como el cocodrilo que nos ayuda en las cloacas. Sin embargo, cuando llega el momento de los minijuegos todo vuelve en su contra. Los gráficos adquieren un valor propio de juego web sin demasiadas pretensiones, lo cuál no es nada malo, siempre y cuando todo el producto vaya en la misma dirección. Incluso uno de ellos tiene un diseño de producción tremendo, pero no lo suficiente como para contrarrestar el resto que nos acompañan en la aventura.
En el aspecto sonoro ocurre algo que pocas veces he vivido como jugador. La mitad de juego esta doblada por completo al castellano, mientras que la otra parte nos deja con tan solo subtítulos en pantallas y voces en perfecto inglés. Acción cuanto menos dudosa, y más si tenemos os en cuenta la sobresaliente calidad que tienen las voces en nuestro idioma. Doy por supuesto que será un error de rutinas y lo cambiarán en la próxima actualización, así que os mantendremos informados si existe algún cambio al respecto. El resto de efectos y texturas ambientales rozan una calidad excelente.

Nota: 7
Descargar juego App Store
FICHA DEL JUEGO
- Actualizado: 29/04/2013
- Versión: 1.0.1
- Tamaño: 794 MB
- Idiomas: Español, Alemán, Chino simplificado, Coreano, Francés, Inglés, Italiano, Japonés, Neerlandés, Portugués, Ruso
- Desarrollador: Big Fish Games, Inc
0 comentarios:
Publicar un comentario